Biobío se prepara para intensas precipitaciones y ráfagas de 60 km/h por un sistema frontal

La Región del Biobío espera la llegada de un sistema frontal desde el Pacífico este domingo 10 de agosto, con pronósticos de lluvias de hasta 80 mm y vientos que podrían alcanzar los 60 km/h en diversas comunas, pese al déficit hídrico actual.

Concepción, 09 de agosto de 2025 – La Región del Biobío se encuentra en alerta ante la inminente irrupción de un sistema frontal proveniente del océano Pacífico, que se espera se despliegue a partir del mediodía del domingo 10 de agosto. De acuerdo con el análisis del Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo (ECMWF) y el Informe Climatológico Diario Nacional de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se anticipan acumulados de lluvia que podrían llegar a los 80 mm y ráfagas de viento en torno a los 60 km/h en varias zonas de la región.

El fenómeno se iniciará con chubascos leves y vientos de cerca de 50 km/h en la provincia de Arauco, siendo las comunas de Tirúa, Cañete y Curanilahue las más expuestas a precipitaciones intensas. En particular, se estima que entre la tarde y noche del lunes 11 de agosto, Tirúa podría registrar acumulados próximos a los 80 mm, con posibilidades de superar esta cifra hasta alcanzar los 100 mm según algunos pronósticos, mientras que en Antuco, Santa Bárbara y Cañete se medirían aproximadamente 30 mm. En las zonas del valle, las lluvias rondarían entre 10 y 20 mm.

Durante la madrugada del martes 12 de agosto, se intensificarán las ráfagas de viento, concentrándose en la cordillera de Los Andes y su precordillera, acompañadas de lluvias fuertes. Hacia el anochecer de ese mismo día, se prevé que las precipitaciones se amolden, transformándose en chubascos más leves en toda la región.

En el contexto actual, la Región del Biobío enfrenta un déficit de precipitaciones del 19,9% en Concepción, según los datos del aeropuerto Carriel Sur al 7 de agosto de 2025. La llegada de este sistema frontal podría ayudar a mitigar parte de esta carencia, beneficiando especialmente las zonas costeras y de precordillera.

Las autoridades instan a la población, particularmente en las comunas de Tirúa, Cañete, Curanilahue, Antuco y Santa Bárbara, a tomar las medidas de precaución necesarias. Se recomienda asegurar objetos y estructuras expuestas, evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de máxima intensidad del sistema, y mantenerse al tanto de la información oficial para actuar con prontitud en caso de emergencias.

Autor: Roberto Sánchez

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *