La ruptura familiar que sacudió la herencia de Grupo Transex

En 1991, Pamela Posada Alé, joven diseñadora y futura madre, se enfrentó a su padre, el empresario Francisco Posada Copano, lo que desencadenó siglos de disputas legales en torno a un patrimonio millonario heredado en medio de maniobras ambiguas de sus hermanos.

En 1991, la joven diseñadora Pamela Posada Alé, que contaba con poco más de veinte años, se vio inmersa en un conflicto familiar cuando su padre, Francisco Posada Copano —fundador del Grupo Transex, cuyo nombre fusiona Transportes y Excavaciones—, le exigió que abandonara su primer embarazo. Ella se negó tajantemente, acción que marcaría el inicio de una profunda fractura familiar. Según sus declaraciones, este episodio fue el detonante de una serie de disputas judiciales, formalizadas a través de tres demandas interpuestas en diversos tribunales de Santiago, cuyo objetivo es dejar legalmente a sus hermanos indignos de heredar.

Los señalamientos de la diseñadora apuntan a que sus hermanos, Francisco (actual gerente general del Grupo TX), Macarena (gerenta general de Cementos Transex) y José Miguel (propietario del gimnasio Syncronicity en La Dehesa), habrían usado maniobras legales y estructuras societarias durante más de una década para apropiarse de la totalidad del patrimonio de su difunto padre. Actualmente, Pamela vive en el extranjero, apartada de la fortuna consolidada por su progenitor y excluida de la administración de las empresas familiares, lo que la ha impulsado a buscar respaldo judicial.

En junio pasado, la diseñadora presentó tres iniciativas judiciales en distintos juzgados civiles (17°, 22° y 29°) en Santiago: una demanda de indignidad sucesoria, una solicitud para la guarda y sellado del último domicilio del difunto —acusando que allí se sustrajeron bienes de elevado valor— y una medida preparatoria para obtener contratos y documentos relacionados con el traspaso de activos, que según ella, evidencian un desalojo patrimonial deliberado. Las tensiones se agravaron tras la separación de sus padres en 1995, cuando sus hermanos optaron por acercarse interesadamente al causante, a pesar de la situación familiar conflictiva. Además, Pamela denunció que llegó a ser víctima de violencia física por parte de su padre, hecho documentado en el parte policial del 16 de mayo de 2013.

El escenario se complica aún más al conocerse el fallecimiento de Francisco Posada Copano el 23 de noviembre de 2024, a sus 83 años. El empresario fue el artífice del Grupo Transex, un conglomerado que además de destacarse en la producción de cementos y hormigones, impulsó iniciativas en sectores tan variados como la agricultura, el rubro inmobiliario y la industria aeronáutica. Entre sus emprendimientos figura Hormigones Transex, fundada en 1981, que opera plantas de producción en ciudades chilenas como Antofagasta, Concón, diversas ubicadas en la Región Metropolitana, Rancagua y Concepción, acumulando una fortuna estimada en alrededor de 300 millones de dólares.

Tras la muerte del causante, el abogado de sus hermanos, Juan Eduardo Duhart Peña, se puso en contacto con Pamela para iniciar el proceso sucesorio, informándole que había sido desheredada. Según la documentación presentada por el abogado José Coz (socio de Coz Vial & Blavi), se asegura que todas las transferencias de activos se efectuaron de forma irregular, hace más de una década, lo que le impidió objetar dichas operaciones. La demandante subraya que, aunque nunca pretendió obtener un trato preferencial, jamás imaginó ser privada de sus derechos hereditarios de manera tan brutal, mientras que sus hermanos han gozado de lujos desmedidos financiados con los recursos que su padre les legó en vida.

Al ser consultados, los hermanos Francisco y José Miguel Posada prefirieron no ofrecer comentarios respecto a estos acontecimientos.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *